TOP

Parroquia de San Francisco de Sales

Parroquia de San Francisco de Sales.

Plaza del Acueducto, 100. Mérida.

Sede Canónica de la Cofradía del Prendimiento de Jesús y Ntra. Sra. de la Paz.

La Parroquia de San Francisco de Sales, fue erigida a mediados del siglo XX en la extinta barriada de la Paz en la que tenían sus viviendas familias con pocos recursos y que  permanecieron en pie más de treinta años. Una vez derribada la barriada, a comienzos del siglo XXI se inició el proyecto Mérida III Milenio por la Junta de Extremadura edificándose los edificios para las consejerías de Educación, Sanidad, Obras Públicos, Turismo, Trabajo y Cultura y dejando escorada la parroquia en un pequeño rincón de la zona.

Destaca de esta iglesia su portada, con el apostolado labrado en piedra por el escultor zamorano Higinio Vázquez en 1966. El interior de la parroquia cuenta con una sola nave donde destaca el uso de la piedra en el cerramiento de sus paredes, dándole un aspecto íntimo y acogedor.

El presbiterio acoge tres cuadros  del pintor Julián Pérez Muñoz que que reflejan la vida de San Francisco de Sales. Junto a la puerta de entrada se abre una pequeña capilla, forrada en madera, que acoge las imágenes titulares del paso del “Prendimiento de Jesús” de la Cofradía del Prendimiento de Jesús y Ntra. Señora de la Paz, labrada en madera maciza policromada, realizada en 1956 por el escultor emeritense Juan de Ávalos

En la misma capilla se encuentra la imagen de  Nuestra Señora de la Paz, perteneciente a la misma cofradía, obra del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte, en 1986.  Al lado contrario, una pequeña capilla con la imagen de Santa Eulalia, regalada por la Parroquia de Santa Eulalia al que fuera coadjutor de la Basílica, y trasladado como párroco a San Francisco de Sales, D. Juan Fernández López, muy devoto de la “Santita”.