
Jueves Santo 2020

COFRADÍA FERROVIARIA DEL DESCENDIMIENTO, STMA. VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS Y NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA.
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Basílica de Santa Eulalia.
Donde verla:
El solemne caminar del enorme barco del Descendimiento es bello en cualquier sitio. En la Concatedral ofrecerá una de esas fotos para guardar, así como la Esperanza, en la noche, poco antes de entrar en la Basílica.
Dos Pasos:
Descendimiento y Nuestra Señora de la Esperanza.
Número de Costaleros: 70 y 35 respectivamente.
Capataces:
Desdendimiento: Mateo Pinheiro Salinero, Manuel Miguel González Monreal, Jorge Calvo Gijón y Raúl Calvo Gijón. Esperanza: Mariano Roncero y Jesús Carracedo.
Música: Esperanza: Banda Municipal de Música de Monesterio.


Horarios
Salida: 19:30 horas.
21:00 horas. Concatedral. (Carrera Oficial).
22:30. Puerta de la Villa.
Entrada: 23:30 horas.
Itinerario: Avda. de Extremadura, Rambla Mártir Santa Eulalia, Puerta de la Villa, Calle Santa Eulalia, Plaza de España, Félix Valverde Lillo, Camilo José Cela, Avda. Extremadura.

FRANCISCANA HERMANDAD DEL STMO. CRISTO DE LA VERA CRUZ Y MARÍA STMA. NAZARET
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Parroquia del Perpetuo Socorro.
Donde verla: La salida, a plena luz del día, no le dejará indiferente. Su paso por la Calle Fernando González Guillén y por el Arco de Trajano. La emocionante entrada a Carrera Oficial y, sin duda, la llegada jubilosa a su barrio, ya en la madrugada.
Dos Pasos: Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de Nazaret.
Número de Costaleros-Portadores: 34 y 35.
Capataces: Cristo de la Vera Cruz: Juan Antonio Dominguez Muriano y Francisco Manuel Benítez Jaramillo. Nazaret: José Francisco Mora Fernández y Manuel Blanco González.
Estrenos: Marcha dedicada al Stmo. Cristo de la Vera Cruz: Bajo tu Dulce Mirada (Autor: Raúl Martín Cruzado)
Música: Vera Cruz: A.M. Nuestro Padre Jesús de la Salud (Cáceres). Nazaret: Asociación Musico-Cultural de Fregenal de la Sierra (Badajoz).

Horarios previstos:
Salida: 18:15 horas.
20:00 horas. Hornito Sta. Eulalia.
21:30 horas. Concatedral. (Carrera Oficial).
23:15 horas. Puerta de la Villa.
Entrada: 00:45 horas.
Itinerario: Vera Cruz, Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro, Fernando González Guillén, Garganta la Olla, Ntra. Sra. de la Antigua, Avda. Juan Carlos I, Avda. Extremadura, Almendralejo (Hornito), Rambla Mártir Santa Eulalia, Puerta de la Villa, Santa Eulalia, Plaza de España, Concatedral (Carrera Oficial), Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia, Puerta de la Villa, Rambla derecha, Santa Lucía, Avda. de Extremadura, Juan Carlos I, Ntra. Sra. de la Antigua. Desde este punto, el Cristo seguirá por calle garganta la Olla y Fernando González, y el Paso de la Virgen llegará por Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro a la puerta del Templo donde se encontrará con el paso de Cristo.

COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, STMO. CRISTO DE LOS REMEDIOS Y NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR.
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Basílica de Santa Eulalia.
Donde verla: La imponente salida de los pasos del Cristo de los Remedios y Nuestra Señora del Mayor Dolor del atrio de Santa Eulalia. La impresionante estampa del Cristo bajo el Arco de Trajano, así como el paso de la Virgen al son del tintineo de palio. La emocionante bajada por la Avenida de Extremadura para llegar a su basílica.
Dos Pasos: Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora del Mayor Dolor.
Número de Costaleros: 24 y 35 respectivamente.
Capataces: Cristo de los Remedios: Norberto García-Camarero Hernández y Fernando Garrido. Ntra. Sra. del Mayor Dolor: Antonio Miranda Godoy y Diego Carvajal.
Música: Remedios: Banda de Cornetas y Tambores de la OJE (Mérida). Mayor Dolor: Agrupación Musical Santa María Egipciaca de Corte de Peleas (Badajoz).

Horarios
Salida: 20:30 horas.
21:45 horas. Trajano
22:30 horas. Concatedral. (Carrera Oficial).
23:30 horas. Puerta de la Villa
Entrada: 00:00 horas.
Itinerario: Avda. Extremadura, Almendralejo, Travesía Almendralejo, Plaza de la Constitución, Alvarado, Trajano, Félix Valverde Lillo, Plaza de España, Concatedral de Santa María, Santa Eulalia, Puerta de la Villa, y Avenida de Extremadura.
Tramo en silencio: Desde Cruce calle Almendralejo con Vespasiano hasta esquina de Correos en Plaza de la Constitución.

COFRADÍA DEL PRENDIMIENTO DE JESÚS Y NTRA. SRA. DE LA PAZ.
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Parroquia de San Francisco de Sales.
Donde verla: Bellísima la bajada junto al acueducto de San Lázaro. No hay que perderse su llegada a la Concatedral donde presentarán los pasos, ni su transitar junto al Templo de Diana. En el regreso, su dificultoso paso bajo el arco del acueducto y la belleza de la despedida en la parroquia.
Dos Pasos: Prendimiento de Jesús y Nuestra Señora de la Paz.
Número de Costaleros: 60 y 32 respectivamente.
Capataces: Prendimiento: Manuel Fernández Nevado y Sebastián Romero Prado. Ntra. Sra. de la Paz: Francisco Ramón Pilares Rasero y Francisco Javier Saturnino Pardo.
Música: Agrupación Musical Nuestra Señora de la Paz (Mérida).

Horarios
Salida: 18.30 horas.
21:00 horas. Hornito Sta. Eulalia.
21:45 horas. Templo de Diana.
22.45 horas. Concatedral. (Carrera Oficial).
Entrada: 00:30 horas.
Itinerario: Salida desde la Parroquia por Avda. Acueducto de San Lázaro, Avda. Marques de Paterna, Avda. Juan Carlos I, Avda. de Extremadura, Rambla de la Mártir Santa Eulalia, Berzocana, Romero Leal, Plaza del Rastro, Plaza de España, Calle Santa Eulalia, Puerta de la Villa, Rambla Santa Eulalia, Santa Lucia izquierda, C/. San Lázaro (Xenodoquio), Avda. Felipe Corchero, C/. Rabo de Buey (Acueducto San Lázaro) a la Parroquia donde celebraremos el encuentro.