TOP

Madrugada del Jueves al Viernes Santo 2025. Descendimiento

Hábito y Escudo

HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL STMO. CRISTO DEL CALVARIO, NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, STMA. VIRGEN DE LOS DOLORES Y MARIA STMA. DE LA AMARGURA.

Información sobre la Hermandad [aqui]

Sede Canónica / salida: Ermita del Calvario.

Un Paso: Santísimo Cristo del Calvario.

Número de Costaleros: 33.

Música: Procesiona en silencio. La Capilla Gregoriana del Stmo. Cristo del Calvario acompaña a la imagen del Crucificado y canta ante el Santísimo-Sacramento de la parroquia de Cristo Rey-Calvario en canto Pange Lingua «Mozárabe».

Donde verla: El silencio de la salida de la ermita mientras tañe la campana. Por supuesto, el descendimiento en el Castellum Aquae (junto a su ermita) donde el Cristo es desclavado de la Cruz y depositado en la Urna, donde procesionará el Viernes Santo como Yacente. Sin duda, uno de los momentos más sobrecogedores de la Semana Santa.
En la salida, a su paso por la Parroquia de Cristo Rey, se realizará una oración al Santísimo cantada por la Capilla Gregoriana del Stmo. Cristo del Calvario.

Horarios previstos:

Salida: 01:00 horas.

01:30 horas. Parroquia Cristo Rey.

02:15 horas. Concatedral. (Carrera Oficial).

02:30 horas. Arco de Trajano.

Llegada: 03:00 horas.

Itinerario: Calvario, Augusto, Francisco Almaraz, Plaza Luis Chamizo, Callejón de la Amargura, Almendralejo, Morería, San Salvador, Plaza España, Santa Julia, Trajano, Alvarado, Plaza de la Constitución, Trv. Almendralejo, Almendralejo, Calvario y Ermita donde, a la llegada, se efectuará el descendimiento y la oración final.